Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por preservar y difundir la identidad cultural de la región, el Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto ha reabierto sus puertas al público, consolidándose como un espacio vivo para el encuentro con la historia y el alma del pueblo maya.
Gracias a las gestiones de la presidenta municipal Mary Hernández, quien ha reiterado su compromiso con el rescate del patrimonio cultural, el recinto ahora podrá ser visitado todos los días de la semana, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. La entrada será completamente gratuita para las y los habitantes del municipio, como parte de una política de inclusión y acceso universal a la cultura.
El museo se encuentra ubicado en el emblemático edificio del antiguo internado indígena General Lázaro Cárdenas, un sitio cargado de simbolismo para la comunidad local. En su interior, se distribuyen seis salas temáticas que recorren distintos momentos clave de la historia de la zona maya: desde la fundación de Santa Cruz Báalam Naj, capital espiritual del pueblo maya, hasta las expresiones culturales, sociales y religiosas que hoy siguen dando vida a esta región.
Las exposiciones no sólo abordan la historia desde una perspectiva académica, sino que también integran la visión y la voz de las comunidades mayas, reconociendo su papel central en la construcción de una identidad viva, resistente y profundamente enraizada en su territorio.
Mary Hernández ha expresado que la reapertura del museo representa “un acto de justicia histórica y de reconocimiento al valor cultural de nuestra gente. Es un espacio para la memoria, pero también para el futuro que queremos construir desde nuestras raíces”.
Con esta reapertura, Felipe Carrillo Puerto se proyecta como un referente cultural en el estado de Quintana Roo, apostando por la educación, la memoria colectiva y la reivindicación del legado maya como ejes para el desarrollo comunitario.
0 Comentarios