Redacción/Hechos del Caribe
Cd Mx.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena rechazó la solicitud de afiliación presentada por Miguel Ángel Yunes Márquez, exalcalde de Boca del Río e hijo del exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. La decisión fue anunciada este martes, generando reacciones encontradas en el ámbito político.
De acuerdo con fuentes del partido, la negativa se basó en que Yunes Márquez no cumple con los principios y valores de la autodenominada Cuarta Transformación, además de su historial político ligado al Partido Acción Nacional (PAN), donde militó por años y desde donde compitió en diversas elecciones.
Horas antes de que Morena publicara su resolución, Yunes Márquez envió un oficio solicitando la cancelación de su proceso de credencialización, lo que ha sido interpretado como un intento de adelantarse a la decisión del partido y evitar una posible descalificación pública.
El senador explicó en un comunicado que su solicitud de afiliación tenía la intención de sumarse al proyecto de transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que ante la falta de condiciones adecuadas, prefirió declinar.
Sin embargo, desde Morena algunos actores han señalado que la solicitud de Yunes Márquez nunca fue genuina, sino una estrategia política para generar controversia y proyectar su imagen en el actual contexto electoral.
Este episodio subraya las tensiones entre Morena y actores políticos provenientes de otras fuerzas partidistas que han mostrado interés en sumarse al partido gobernante. La decisión sobre Yunes Márquez refuerza la postura de Morena de ser selectivo con sus afiliaciones, especialmente cuando se trata de figuras con un historial opositor.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir a Miguel Ángel Yunes Márquez, informó la dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján.
Dicha decisión fue tomada tras consultar los registros de militancia activa en el Instituto Nacional Electoral (INE), donde, además de seguir apareciendo como afiliado a otro partido, existen actuaciones que combaten la expulsión que le aplicó el PAN en septiembre de 2024.
El rechazo de su afiliación se produjo después de que Yunes Márquez anunciara su decisión de retirar su solicitud de ingreso a Morena, lo que ha generado diversas interpretaciones sobre sus verdaderas intenciones políticas.
El senador reconoció que su solicitud de afiliación generó algunas voces de desacuerdo al interior del partido, lo que lo llevó a reconsiderar su decisión.
“La CNHJ refrenda su compromiso con las y los protagonistas del cambio verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro partido-movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, señala el comunicado de Morena.
Este caso reafirma la posición del partido gobernante de mantener un control estricto sobre sus afiliaciones y de cerrar la puerta a figuras provenientes de la oposición, especialmente aquellas con trayectorias polémicas dentro de la política mexicana.
0 Comentarios