BACALAR.- Proteger el presente de las y los jóvenes para que tengan un mejor futuro, ha sido el compromiso de la Reunión de Trabajo del Consejo Municipal de Población de Bacalar (COMUPO) y del Grupo Municipal para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GMUPEA).
Encabezó la reunión el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo "Chepe" Contreras, quien agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, por su trabajo incansable de territorio para mejorar la calidad de vida de las juventudes bacalarenses, quienes también están al centro de las decisiones en este primer gobierno humanista y con corazón feminista.
Acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, el amigo "Chepe" hizo un llamado a sumar esfuerzos y redoblar el trabajo con actores estratégicos de territorio, de la mano de la sociedad para impulsar acciones comunitarias de concientización y prevención de embarazo entre adolescentes. Estas acciones deben ser con perspectiva de género, de los derechos humanos y corresponsabilidad social, remarcó el edil del décimo municipio.
Por su parte, el director de Desarrollo Social, Hugo Ballesteros, sostuvo que la prevención del embarazo entre adolescentes requiere del trabajo y esfuerzo conjunto, para diseñar estrategias y líneas de acción claras, viables y sostenibles.
Este trabajo de unidad, agregó, permite identificar los retos y encontrar las soluciones reales, apegadas al contexto social actual de cada región, tanto de la zona rural como urbana.
"Se trata de un tema prioritario de la gobernadora Mara Lezama y de su nueva forma de gobernar a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, así como de la visión del amigo Chepe y de su agenda municipal, para la reconstrucción del tejido social y llevar bienestar a las y los jóvenes", destacó Hugo Ballesteros.
La reunión tuvo por objetivo establecer un espacio de diálogo, intercambio de ideas y propuestas, con el propósito de diseñar estrategias de prevención y educación sexual adaptadas al contexto social actual, fomentar la participación activa de los adolescentes en la construcción de soluciones y generar transformación con impacto en la comunidad.
Participaron representantes del DIF y Sipinna municipal, del GEAVIG, así como de las áreas municipales de Atención a la Juventud, de Igualdad de Género, Salud, Educación y Cultura, Protección Civil y Bomberos, Desarrollo Urbano, Regidores,
También estuvieron la presidenta del Comité Estatal de Impulsores de la Transformación, Allison Ramírez Ayala y la Lic. Sara Sahirely Dzib Castro, Delegada de SEMUJERES Bacalar.
0 Comentarios