Por: Manuel Solís
-La "Ley Silla" prohíbe expresamente que los empleadores obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada, lo que busca prevenir afectaciones a la salud derivadas de posturas prolongadas e inadecuadas en el trabajo.
Chetumal, Quintana Roo.-El diputado del Distrito III del Parido del Trabajo, Rubén Antonio Carrillo Buenfil, informó que dentro del trabajo legislativo del Congreso del Estado de Quintana Roo se está avanzando en el proceso de armonización de la "Ley Silla" para adecuarla al ámbito estatal. Esta iniciativa, ya aprobada a nivel federal, será presentada ante el Pleno del Congreso local para su discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de vigencia, dado que la norma federal entrará en vigor en junio próximo.
Carrillo Buenfil subrayó que la "Ley Silla" establece, lo dado a conocer por la Cámara de Diputados Federal, la obligación de los empleadores de proporcionar el número suficiente de sillas con respaldo para todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y otros centros de trabajo similares. Esto con el fin de facilitar la ejecución de sus funciones y garantizar períodos de descanso durante la jornada laboral.
Además de esta disposición, la Ley prohíbe expresamente que los empleadores obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada, lo que busca prevenir afectaciones a la salud derivadas de posturas prolongadas e inadecuadas en el trabajo.
Otro punto relevante de la "Ley Silla" es que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social deberá emitir las normas correspondientes sobre los factores de riesgo laboral en un plazo no mayor a 30 días naturales después de su entrada en vigor. Asimismo, se establece que las empresas contarán con un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la vigencia del decreto, para adecuar su normativa interna y garantizar el cumplimiento de la nueva regulación.
El diputado Carrillo Buenfil enfatizó que esta armonización legislativa permitirá que la normativa federal tenga un impacto real en el ámbito estatal, asegurando que los derechos laborales de las y los trabajadores de Quintana Roo sean protegidos conforme a la nueva disposición. La propuesta se encuentra en proceso de análisis y ajustes antes de su presentación oficial en el Pleno del Congreso del Estado.
0 Comentarios