Impulsa Diputada Jennifer Rubio iniciativa en favor de la "Salud Mental en Quintana Roo"


Por: Manuel Solís.

Chetumal, Quintana Roo.-La diputada Jennifer Paulina Rubio Tello, representante del Distrito IX y militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha reiterado su compromiso con el Bienestar de las y los quintanarroenses al anunciar que se encuentra en preparación una iniciativa legislativa trascendental centrada en la salud mental, tema que ha cobrado una relevancia cada vez mayor en los últimos años.

Como presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el Congreso del Estado, la diputada Rubio ha puesto sobre la mesa un tema que no solo atraviesa a individuos y familias, sino que se ha convertido en un desafío colectivo que exige acciones concretas y normativas claras.

"La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario. Se trata de un asunto de salud pública que impacta directamente en la calidad de vida, la productividad y la cohesión social", subrayó la legisladora al referirse a esta nueva propuesta que está siendo enriquecida mediante mesas de trabajo con especialistas, técnicos, instituciones y familias afectadas por problemáticas asociadas al desequilibrio emocional y psicológico.

Rubio Tello señaló que, si bien los representantes populares tienen una visión amplia de las necesidades sociales, es en la práctica —junto a los profesionales del sector— donde se definen las mejores rutas para transformar esas demandas en políticas públicas eficaces. En ese sentido, destacó la importancia de contar con criterios profesionales rigurosos en la atención de la salud mental.

Uno de los ejes centrales de la iniciativa radica en la regulación del ejercicio profesional en el ámbito de la salud mental. La propuesta contempla que quienes deseen abrir un consultorio particular cuenten, como requisito mínimo, con un posgrado en la materia, además de procesos de certificación que garanticen su formación y experiencia.

“No podemos permitir que personas sin la preparación adecuada ofrezcan atención psicológica o psiquiátrica, porque lo que está en juego es la salud emocional de nuestras comunidades. La improvisación en estos temas puede derivar en daños irreparables”, expresó con firmeza.

La diputada concluyó haciendo un llamado a la sociedad y a los sectores especializados a participar activamente en la construcción de esta propuesta, para que se convierta en una legislación sólida, actualizada y sensible a las realidades locales.


 






Publicar un comentario

0 Comentarios