Por Manuel Solís
Chetumal, Quintana Roo.- Con el firme compromiso de construir un estado más incluyente y equitativo, el diputado del Distrito III, Rubén Antonio Carrillo Buenfil, de extracción petista, presentó una iniciativa para garantizar el uso de un lenguaje incluyente en la legislación local.
El legislador destacó que el lenguaje no es solo una cuestión de palabras, sino un reflejo del reconocimiento, la dignidad y la justicia social. En ese sentido, subrayó la importancia de actualizar las leyes para que estas promuevan el respeto a la diversidad y contribuyan a erradicar los estereotipos de género que persisten en la sociedad.
"Es momento de avanzar hacia una sociedad más equitativa y justa para todas y todos. El lenguaje construye realidades y es una herramienta clave para fortalecer los derechos humanos y la igualdad", expresó Carrillo Buenfil.
La propuesta busca establecer lineamientos claros en la redacción de la normativa estatal, de manera que el lenguaje utilizado en las leyes y documentos oficiales refleje el principio de inclusión y evite cualquier forma de discriminación o sesgo de género.
La iniciativa fue bien recibida por diversos sectores de la sociedad, incluyendo colectivos feministas, activistas por la diversidad y representantes de la comunidad académica, quienes coincidieron en la necesidad de transformar el marco jurídico para hacerlo más representativo e incluyente.
Con este esfuerzo legislativo, Carrillo Buenfil reafirma su compromiso con la construcción de un Quintana Roo más igualitario, donde todas las personas sean visibilizadas y respetadas en el ámbito legal y social.
0 Comentarios