Regresa a las aulas el Sindicato Académico del Conalep, manteniendo la lucha por mejoras laborales dignas




Redacción/Hechos del Caribe.

Chetumal, Quintana Roo.-El Sindicato de Trabajadores Académicos del Conalep Quintana Roo (Sitaconqroo) informó que, tras una intensa deliberación interna, retomarón las actividades académicas el pasado 27 de marzo, priorizando el bienestar educativo de los estudiantes. Esta decisión se da en un escenario  de lucha sindical que ha tenido como eje central la exigencia de una jubilación digna, calculada en salarios mínimos en lugar de UMAs, así como la mejora en los servicios de salud para los trabajadores. Aunque el regreso a las aulas implica una pausa en las medidas de presión, el sindicato dejó claro que la lucha por estos derechos continúa.

En su comunicado, el Sitaconqroo expresó su gratitud hacia la gobernadora del estado, Mara Lezama, por su disposición al diálogo y sensibilidad frente a las demandas del gremio. Además, extendieron el agradecimiento a la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y al director general del Conalep, Aníbal Montalvo, quienes también mostraron apertura para escuchar y abordar las inquietudes de los trabajadores académicos.

El sindicato resaltó la importancia del apoyo recibido por parte de los padres de familia, quienes comprendieron las razones detrás de las movilizaciones y mantuvieron una postura solidaria durante todo el proceso. En este sentido, los docentes reconocieron que la educación de los jóvenes no debe verse afectada por las justas luchas laborales, razón por la cual han decidido regresar a las aulas, sin renunciar a su convicción de continuar trabajando por mejores condiciones para los trabajadores académicos del Conalep.

A pesar de que el retorno a las actividades académicas es inminente, el Sitaconqroo reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones para garantizar que los derechos de los trabajadores sean plenamente respetados. Insistieron en que el diálogo con las autoridades estatales y federales será clave para avanzar en la solución de los problemas estructurales que enfrenta el gremio, particularmente en lo que respecta a las jubilaciones y la atención médica.

Con esta acción, el sindicato busca equilibrar sus responsabilidades con los estudiantes y la defensa de sus derechos laborales, subrayando que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo del estado y del país

Publicar un comentario

0 Comentarios