José María Morelos, Quintana Roo.- La noche de ayer se llevó a cabo un homenaje en honor a la memoria del Profesor Margarito González Kantún, por sembrar la semilla de la educación en cientos de Morelenses, que ahora son el fruto de profesionistas que ayudan a la comunidad y son la esperanza de un mejor futuro para las familias.
El evento organizado por el Cronista de la Ciudad, Arsenio Nahuat Morales se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Bicentenario, ahí la familia del homenajeado y la sociedad en general se dieron cita para honrar al Profesor, Margarito González. El homenaje inicio con la participación del ballet Folclórico "Nuestras Raíces", bajo la dirección de Santiago Sandoval Puc, Profesor y coreógrafo, seguidamente se presentó el joven Manuel Cabrera Cerón con música instrumental y participó el trovador, Armando Dzib Chan, quienes dieron realce al evento.
El momento más emotivo fue cuando Arsenio Nahuat citó la biografía del Prof. Margarito González Kantún, recordó qué por sus inquietudes en la educación, ingresó al servicio nacional de promotores culturales bilingües, lo que hizo que llegara a José María Morelos en el año de 1968, cuando Quintana Roo era entonces territorio federal. "En su labor educativa, el Prof. Margarito, presto servicios en la escuela primaria rural “Benito Juárez”, en la histórica, ahora colonia, dolores, durante cinco años, lugar en donde todavía era un campamento chiclero”, aseveró.
El Prof. Margarito, pasó a la comunidad de San Felipe I, de ahí a las comunidades de La Esperanza, Benito Juárez y el martirio. Por necesidades propias del servicio, estuvo en Kinil, Kimbilá y Xaya, comunidades del estado de Yucatán. Su última comunidad en este municipio fue, Benito Juárez, ya que fue comisionado como jefe de la mesa técnica pedagógica de la jefatura de zonas de supervisión de José María Morelos.
Posteriormente, fue supervisor escolar, el cual desempeño durante 12 años, jubilándose el 31 de diciembre del año 2011. Su objetivo fue siempre, brindar una educación de calidad a los niños y niñas indígenas, expresó el Cronista. Finalmente se entregó el reconocimiento a la esposa del profesor, Florinda Torres Peralta acompañada de sus hijos y posteriormente agradecieron la iniciativa de las autoridades municipales que preside, Erik Borges Yam a través del Cronista de la Ciudad, Arsenio Nahuat Morales.
En el presídium estuvo el Regidor, Venancio Aban Mejia en representación del edil, Erik Borges Yam; el regidor, Luis Carrillo Góngora y la regidora, Evaney Rhaburn Cauich, también estuvo el director de cultura, Johnson Ángulo y la Directora de Comunicación Social, Yuhaina Pacheco Blanco.
0 Comentarios