Desde el primer avistamiento de esta especie invasora, la Dirección General de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente de Bacalar tomó acciones para su monitoreo, con el apoyo de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y destacados ambientalistas, como Víctor Adán Rosales Hernández, fundador de la Asociación Civil Proyecto Aak, y el Biólogo Miguel Mateo Sabido Itzá, del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO), así como de Sebastián Pequignot, de la Asociación de Náuticos Laguna de Bacalar.
Este trabajo en equipo ha permitido realizar diversas inmersiones de exploración en el Cenote Negro y también en el Cenote de Cocalitos, siendo el primero donde se lograron avistar y capturar 2 ejemplares de pez diablo, mismos que fueron registrados, medidos, pesados y embalados para su estudio.
La unión de estos esfuerzos están enfocados en poder implementar estrategias inmediatas de contención de esta especie y, con ello, continuar cuidando y preservando el sistema lagunar.
El presidente municipal José Alfredo “Chepe” Contreras hizo un llamado a la ciudadanía para seguir juntos por el cuidado del ecosistema lagunar, solicitando de su valioso apoyo para que estén atentos y, en caso de ver uno de estos peces, lo saquen del agua y reporten a la Dirección General de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, para llevar a cabo los registros y estudios pertinentes.
0 Comentarios