"En DIF Playa del Carmen creemos que cuando trabajamos con amor, compromiso y total transparencia, la asistencia social y la prosperidad llega a todos lados": Eduardo Asencio

Por. Manuel Solís.

Playa del Carmen.-Bajo esa  premisa, esta tarde el  presidente honorario, Eduardo Asencio, y el director del DIF, Jesús Rodríguez, encabezaron la presentación del informe de actividades y proyectos a desarrollar en 2025 durante la Sesión Ordinaria de la Comisión edilicia de Salud Pública y Asistencia Social. La reunión fue presidida por la regidora María Josefina Muza Simón, con la presencia del Secretario de la Comisión, Uri Carmona, y el vocal, Saúl Jamín Barbosa Heredia.

Durante la sesión, se destacó el enfoque prioritario que la institución tiene hacia los sectores más vulnerables de la población, haciendo especial énfasis en los niños, niñas y adolescentes inmigrantes, así como en los adultos mayores. El presidente honorario Eduardo Asencio subrayó la importancia de continuar con programas que promuevan la inclusión, el desarrollo integral y la protección de los derechos de estos grupos, quienes a menudo enfrentan retos significativos.

Jesús Rodríguez, director del DIF, presentó los proyectos a implementar el próximo año, entre los cuales destacan acciones enfocadas en fortalecer la infraestructura de los centros comunitarios y la creación de programas educativos y de salud enfocados en el bienestar físico y emocional de los menores. Además, se trabajará en iniciativas orientadas a la atención integral de los adultos mayores, asegurando que reciban un cuidado digno y adecuado a sus necesidades.

Entre las nuevas propuestas también se encuentra la creación de espacios seguros y la integración de actividades recreativas y educativas para los niños inmigrantes, buscando su inserción en la sociedad de manera armónica. Los esfuerzos no solo están dirigidos a garantizar su bienestar físico, sino también a proporcionarles herramientas para su desarrollo académico y emocional en un entorno seguro y afectuoso.

Por otro lado, se mencionó el compromiso con los adultos mayores, donde el DIF fortalecerá programas de asistencia médica, apoyo emocional y actividades recreativas que mejoren su calidad de vida. Estos esfuerzos están encaminados a construir una comunidad más solidaria y consciente de las necesidades de este sector.

La regidora Muza Simón, quien preside la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, expresó su respaldo a las iniciativas presentadas y afirmó que, con el trabajo coordinado entre el DIF y las autoridades municipales, se logrará impactar positivamente a miles de familias. "Es a través de acciones concretas y un trabajo conjunto que podemos transformar nuestra comunidad y garantizar que nadie se quede atrás", comentó.

El Secretario de la Comisión, Uri Carmona, y el vocal, Saúl Jamín Barbosa Heredia, coincidieron en la importancia de estos proyectos, subrayando que la transparencia y la rendición de cuentas serán pilares fundamentales para asegurar el éxito de las iniciativas.

Con estos planes en marcha, el DIF Solidaridad reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo un modelo de asistencia social basado en el amor, la transparencia y el compromiso, para que el bienestar llegue a cada rincón del municipio.


Publicar un comentario

0 Comentarios