La seguridad como pilar central en la gestión de Erik Borges Yam



Por: Manuel Solís.

La seguridad se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la administración del presidente municipal Erik Borges Yam, quien, en sus primeros cien días de gestión, ha lanzado una serie de programas enfocados en la protección integral de la ciudadanía. Entre los más destacados se encuentran "Vive Seguro", "Escuela Segura" y "Comercio Seguro", diseñados con el objetivo de salvaguardar la integridad física, emocional y material de los habitantes.

La estrategia de seguridad impulsada por Borges Yam se basa en una visión  integral que incluye la instalación de puntos de control preventivos en las principales entradas y salidas de la ciudad, así como en zonas estratégicas dentro del municipio. Estos operativos no solo buscan reforzar la seguridad, sino también contribuir a la restauración del tejido social. El despliegue de estos puntos de vigilancia pretende crear un entorno más seguro y armónico para los habitantes, atendiendo tanto a la prevención de delitos como a la cohesión comunitaria.

Uno de los componentes clave de este plan es el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), una unidad enfocada en brindar apoyo integral a los sectores más vulnerables, como mujeres, niños y adultos mayores. Este grupo mantiene labores de vigilancia constante, no solo en la cabecera municipal, sino también en las zonas rurales, lo que es vital para asegurar la paz y tranquilidad en todo el municipio. Las acciones del GEAVIG son esenciales para combatir problemáticas como la violencia de género y familiar, que afectan profundamente a las comunidades, y requieren respuestas coordinadas y efectivas por parte de las autoridades.

Con estas estrategias, la administración de Erik Borges Yam reafirma su compromiso con la seguridad pública, posicionándola como una prioridad fundamental. La implementación de estos programas y operativos responde a la necesidad de construir un municipio más seguro, donde todos los sectores de la sociedad puedan convivir en paz y respeto mutuo.

Publicar un comentario

0 Comentarios