-El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, reveló detalles sobre el descarrilamiento del Tren Maya en Yucatán, durante la conferencia de prensa matutina del 2 de abril, conocida como La Mañanera.
Según la información proporcionada, el incidente ocurrió cuando el vagón número 06 ingresó a la estación de Tixkokob, a pesar de viajar a una velocidad reducida de 10 kilómetros por hora, como es requerido al entrar a las estaciones. La falta de fijaciones mecánicas de los tornillos que permiten el cambio de vías con el mismo riel fue identificada como la causa del descarrilamiento.
El vagón involucrado fue el último del llamado Jaguar rodante, que se salió de las vías a 50 metros de la estación en Yucatán. Se explicó que el aparato de vía, encargado de dirigir el tren hacia su destino, no estaba sujeto de manera adecuada, lo que impidió que el tren realizara las operaciones normales al entrar a la estación.
A pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron daños ni personas lesionadas. La Sedena aseguró que se activó de inmediato la póliza de seguro para reconstruir las vías afectadas. Aunque el suceso generó críticas hacia el Gobierno de México, se subrayó que la reconstrucción y el correcto funcionamiento del Tren Maya son prioridades, garantizando así la seguridad y eficiencia del sistema ferroviario.
0 Comentarios