Por Redacción
Chetumal, QRoo.-El Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo ha manifestado su preocupación por los hechos delictivos de alta peligrosidad en Felipe Carrillo Puerto, donde se ha detectado la presencia de células delictivas. La reunión de carácter urgente entre autoridades de los tres niveles de Gobierno sostuvieron un cónclave para abordar medidas de contención de la inseguridad en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
En lo que va del año en curso, se han registrado 12 muertes violentas en Felipe Carrillo Puerto, siendo las disputas entre células delictivas la causa principal. Este fenómeno, aunque no nuevo, ha cobrado relevancia desde el 2022 en localidades como El Señor, Tihosuco, Tuzik, Chunhuhub, Polyuc y Tepich.
El año pasado, se contabilizaron 28 muertes violentas en el municipio, y en lo que va del presente año ya se han reportado 12, 11 de las cuales ocurrieron en menos de dos semanas. Además, hay varias personas reportadas como desaparecidas.
A pesar del refuerzo en las medidas de seguridad, la delincuencia no ha sido inhibida. Esta tarde, personal del Ejército, Armada de México, Guardia Nacional (GN), así como corporaciones policíacas estatales y municipales, incluyendo el Grupo Jaguar, se reunieron en el Palacio Municipal de Felipe Carrillo Puerto para analizar la situación y tomar acuerdos para contrarrestarla.
Se ha planificado una estrategia que combinará trabajos de inteligencia con operativos, considerando las zonas estratégicas donde operan las células criminales. Todo se llevará a cabo con sigilo para evitar la fuga de información que pueda alertar a los grupos delictivos.
En el exterior del Palacio Municipal se han estacionado vehículos de las fuerzas armadas, patrullas y unidades blindadas, como parte del despliegue de seguridad en la zona.
0 Comentarios