Lucha contra la Corrupción a paso firme


Por Manuel Solís.

  • La reciente noticia sobre las 14 carpetas de investigación que enfrenta el ex secretario de la Contraloría Estatal, Rafael del Pozo Dergal, por supuesta negligencia en el desempeño de sus funciones, pone de manifiesto la determinación del Estado por combatir la corrupción en todas sus formas.


La fiscal especializada en Combate a la Corrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, ha sido clara al afirmar que no se tolerará ninguna irregularidad y que todas las denuncias interpuestas por la actual titular de la Secretaría de la Contraloría Estatal (Secoes), Reyna Arceo Rosado, serán investigadas a fondo.


Es esencial destacar que, aunque se reconoce que el ex titular de la Secoes enfrenta estas investigaciones, por determinación legal, no pueden darse a conocer detalles específicos al respecto. Sin embargo, se ha asegurado que el proceso seguirá el cauce correspondiente, aunque no se pueda determinar el tiempo que llevará.


El compromiso de argumentar los expedientes y de no solapar ninguna irregularidad, como lo expresó Villanueva Arzápalo, es un paso crucial hacia la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio público. Es imperativo que los casos de presunta corrupción se investiguen a fondo y que aquellos que sean encontrados culpables enfrenten las consecuencias de sus acciones.


Es oportuno recordar el caso reciente de José Antonio “N”, funcionario del Ayuntamiento de Puerto Morelos, quien fue detenido por desvío de fondos. Este tipo de acciones demuestran que las autoridades están tomando medidas concretas para erradicar la corrupción en todos los niveles de gobierno.


En este contexto, es alentador que la fiscal anticorrupción haya entregado su Informe de Labores a la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVII Legislatura. Esto refleja un compromiso continuo con la transparencia y la lucha contra la corrupción que debe ser respaldado y fortalecido por todos los sectores de la sociedad.


Es fundamental que las instituciones continúen trabajando en conjunto para garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera responsable y en beneficio de la ciudadanía. La rendición de cuentas y la transparencia son pilares fundamentales de una democracia saludable y deben ser protegidos y promovidos en todo momento.

Publicar un comentario

0 Comentarios